Iban a Dajla aprovechando que Ryanair inauguraba vuelos a esa ciudad saharaui desde España.
Cabría preguntarse por qué una empresa europea establece una ruta aérea con un territorio que no es Marruecos y en un territorio distinto de Marruecos con un control aeroportuario marroquí.
Las sentencias de octubre de 2024 deja claro que es el territorio del Sáhara Occidental.
Me parece bien que los dos amigos del pueblo saharaui hayan ido a los territorios ocupados. Su acción demuestra que Marruecos algo esconde. Si a estas personas españolas se les impide el derecho de reunión con ciudadanos saharauis dice muy poco de la potencia ocupante, o mejor dicho dice mucho de la potencia ocupante.
Antonio, Sergio y José ya están en España. Han conseguido lo que se pretendía que no es otra cosa que demostrar que en el Sáhara Occidental ocupado si consideras que Marruecos es la potencia ocupante tu vida corre peligro y que acciones como ésta solo es la punta del iceberg de lo que Marruecos somete a todo aquel que osa a reivindicar que concluya un proceso de autodeterminación que lleva abandonado desde 1976.
Ahora a seguir luchando y a redoblar esfuerzos y volcarse con los activistas que se quedan en los TTOO, los saharauis que sufren el acoso a diario se lo merecen.